Uruguay presidirá la Red Interamericana de Catastro y Registro de la Propiedad que funciona en el marco de la OEA

En oportunidad de la III Conferencia y Asamblea Interamericana de Catastro y Registro de la Propiedad, Uruguay fue electo por aclamación para liderar durante el año próximo la Red Interamericana de Catastro y Registro de la Propiedad que funciona en el marco de la Organización de los Estados Americanos (OEA). (07-12-2017)
La presidencia será ejercida por la economista Sylvia Amado, Directora General de la Dirección Nacional de Catastro (DNC) del Ministerio de Economía y Finanzas.
La Red Interamericana de Catastro y Registro de la Propiedad - que es la tercer RED que organiza la OEA en su marco, junto con la de Compras Estatales y de Gobierno Electrónico- fue creada en 2015 y tuvo su Asamblea en Montevideo. En la oportunidad, autoridades nacionales de 20 Estados miembros de la OEA, junto a representantes del BID, el Banco Mundial y la FAO y expertos internacionales en la materia intercambiaron sobre los vínculos e impactos de la transformación institucional de los catastros y sistemas registrales, las tecnologías de procesamiento de datos y la infraestructura de datos espaciales con temáticas tales como el ordenamiento urbano y rural, la consolidación de los derechos de propiedad, la tributación, la actividad inmobiliaria y el clima de negocios así como el desarrollo del gobierno digital y la transparencia.
A continuación se pone a disposición:
-
Video resumen de la III Conferencia
-
Intervención inicial de la economista Sylvia Amado (DNC-MEF), James Lambert (Secretario de Asuntos Hemisféricos de la OEA), Morgan Doyle (BID), Matilde Bordón (Banco Mundial), y Carlos Gonzáles (representante de Panamá, presidente saliente de la Red Interamericana).
-
Conozca más sobre las actividades de la RED en el siguiente enlace: http://www.3reunioncatastroyregistro2017.org.uy/esp/inicio/